La Investigación es una actividad sustantiva del quehacer del TecNM, la cual busca contribuir al desarrollo del entorno, por ello es de suma importancia estandarizar los criterios asociados.
OBJETIVOS
El objetivo de la Investigación involucra un conjunto de métodos, con el propósito de generar y/o aplicar conocimientos enfocados en resolver problemas reales, y cuyos resultados contribuyan a mejorar el entorno. Ante esto, los objetivos de la investigación son los siguientes:
- Generar y transferir conocimiento en áreas estratégicas para el desarrollo del país.
- Desarrollar, innovar, asimilar y adaptar tecnologías que contribuyan a mejorar el aprovechamiento de los recursos que dispone el país.
- Generar información, conocimiento y tecnologías que inciden en áreas de interés prioritarias de interés en el TecNM.
- Contribuir al desarrollo tecnológico y socioeconómico del país, mediante el óptimo manejo de los recursos en el TecNM.
- Propiciar el desarrollo de la propiedad intelectual e industrial
- Formar recursos humanos de calidad, en respuesta a las exigencias del desarrollo económico, político y social del país.
ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS ________________________________________________
Son las actividades sistemáticas que están estrechamente relacionadas con la generación, mejoramiento, difusión, divulgación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico en todos sus campos y, cuyas categorías a continuación se describen cada una de ellas:
Investigación, desarrollo tecnológico e innovación (IDTI)
Estas actividades constituyen el trabajo sistemático y creativo realizado con el fin de aumentar el caudal de conocimientos del hombre, su cultura y sociedad, así como el uso de éstos para idear nuevas aplicaciones. A su vez, se subdivide en investigación básica, investigación aplicada y desarrollo tecnológico e innovación.
Investigación básica: Trabajo experimental o teórico realizado principalmente para generar nuevos conocimientos sobre los fundamentos de fenómenos y hechos observables, sin prever ninguna aplicación específica inmediata.
Investigación aplicada: Trabajo original realizado para la adquisición de nuevos conocimientos pero dirigido principalmente al logro de un fin u objetivo práctico, determinado y específico.
Desarrollo Tecnológico e Innovación: Trabajo sistemático efectuando sobre el contenido ya existente, adquirido de la Investigación y experiencia práctica, dirigido a la producción de nuevos materiales, productos y servicios; a la instalación de nuevos procesos, sistemas y servicios, y al mejoramiento sustancial de los ya producidos e instalados. Estas actividades pueden originar o coadyuvar la vinculación con los diferentes sectores.
Educación y Enseñanza Científica y Tecnológica (EECyT)
Son todas las actividades de educación y enseñanza de nivel superior especializado (estudios terminales que se imparten después del bachillerato o del nivel medio superior); educación superior (actividades que conduzcan a la obtención de un título de licenciatura); estudios de posgrado, así como las actividades de formación, capacitación y actualización de científicos e ingenieros.
Servicios Científicos y Tecnológicos (SCyT)
- Son todas las actividades relacionadas con la investigación y el desarrollo tecnológico e innovación que contribuyan a la generación, la difusión, la divulgación y la aplicación de los conocimientos científicos y tecnológicos. Estos servicios pueden clasificarse de la siguiente manera:
- Los servicios de ciencia y Tecnología que prestan las bibliotecas, los archivos, los centros de información y documentación, los servicios de consulta, los bancos de datos (repositorios) y los servicios de tratamiento de la información.
- Los servicios de ciencia y tecnología afines a las áreas del conocimiento del TecNM.
- Los levantamientos topográficos, geológicos e hidrológicos; así como estudios meteorológicos y sismológicos; inventarios referentes a los suelos, la flora y la fauna; ensayos corrientes sobre los suelos, el aire y las aguas.
- La prospección y las actividades asociadas cuya finalidad sea localizar y determinar recursos petroleros y minerales.
- La recolección de información sobre los fenómenos humanos, sociales, económicos y culturales mediante estadísticas, estudios o censos, por ejemplo los censos demográficos, las estadísticas de producción, distribución y consumo, los estudios de mercado, las estadísticas sociales y culturales, entre otros.
- Los ensayos, normalización, metrología y control de calidad; los trabajos comunes relacionados con el análisis, el control y el ensayo de materiales, productos, dispositivos y procedimientos.
- Los trabajos cuya finalidad consiste en aplicar conocimientos científicos y tencnológicos en los diferentes sectores estratégicos.
- Las actividades de capacitación que tengan como objetivo la vinculación y transferencia del conocimiento científico y tecnológico.